domingo, 10 de marzo de 2013

Resolviendo un circuito con fuente independiente


Hoy voy a desarrollar un ejercicio propuesto en clase.

He de reconocer que estoy iniciándome ( entre puntillas ) , en el tema electrónico, y es importante , si el lector llega hasta este artículo, que entienda y comprenda las bases con las que se desarrolla el autor, que de momento son escasas ( en eso se basa el conocimiento! en aprender lo que no se conoce).

El profesor nos ha enviado este circuito para resolverlo:

Como podemos observar, tenemos una fuente de voltaje independiente,  V1 , en la parte izquierda del circuito. Una combinación de 5 resistencias, Rn. Una fuente de corriente independiente en la parte derecha y una molesta fuente dependiente , simbolizada por 2vx.

A esta molesta fuente dependiente vamos a dedicarle cierta atención. ¿De qué depende? , bien, las fuentes dependientes dependen, como bien indica su nombre, de una variable, generalmente relacionada linealmente con algún elemento del circuito. En nuestro caso, nos la relaciona con vx, que es la diferencia de potencial existente en la resistencia R2. La constante de proporcionalidad entre éste y el voltaje que genera está marcada por la pendiente cuyo valor es 2. Por tanto por cada valor del voltaje existente en la resistencia R2 , se generará en la fuente 2 veces la anterior. A modo de ejemplo, si tenemos una diferencia de potencial vx, en la resistencia R2 de 2V, nuestra fuente dependiente generará 4 Voltios.

Los valores de las fuentes dependientes, por tanto, son marcados por elementos externos y es evidente que estas fuentes complican el análisis que hasta ahora realizábamos en la "escuela" , pero es preciso comenzar a estudiarlos de manera consistente porque son frecuentes en el mundo de la ingeniería.

Bien, sigamos:

sábado, 26 de enero de 2013

Tecsic

Tecsic es un blog personal creado por un estudiante de ingeniería eléctrica con el fin de compartir conocimientos en la red sobre temas relacionados con la ingeniería y todas las disciplinas que la rodean, necesarias para su desarrollo. En Tecsic también se tratan temas no tan orientados a la ingeniería, como paradigmas científicos e información sobre ciencias y otros planos que plantean curiosidad desde el punto de vista más puro e inmaterial.