Vocabulario:
Bien, en el capítulo anterior vimos la diferencia entre circuitos planares y no planares para saber si podemos hacer uso del cálculo de corrientes de mallas. En este capítulo vamos a definir conceptos básicos que necesitaremos a lo largo de las explicaciones.
Primero presentaremos un circuito a modo de ejemplo a partir del cual iremos determinando las diferentes partes de las cuales se compone:
Nodo:
El nodo es el punto en que se unen dos o más elementos del circuito.
Ejemplo: a,b,c,e y g.
Nodo esencial:
Un nodo en el que se unen tres elementos o más elementos del circuito.
Ejemplo: b,c,e y g.
Camino:
Sucesión de elementos básicos adyacentes en las que no hay un elemento incluido mas de una vez.
Ejemplo: V1-R1-R6-R5.
Rama:
Camino que conecta dos nodos.
Ejemplo: R1.
Rama esencial:
Camino que conecta dos nodos esenciales sin pasar a través de un nodo esencial.
Ejemplo: V1-R1.
Lazo:
Camino cuyo nodo de partida coincide con el nodo final.
Ejemplo: V1-R1-R6-R5-R4.
Malla:
Lazo que no encierra ningún otro lazo.
Ejemplo: R2-R5-R4.